Organizan:

La Semana Mundial del Emprendimiento -en el Perú- es organizada desde hace 13 años de forma conjunta por la Universidad San Ignacio de Loyola y la Cámara de Comercio Peruano Británica. Este evento se organiza de forma simultánea en más de 140 países para celebrar el espíritu emprendedor y la participación juvenil bajo el paraguas del Global Entrepreneurship Network (GEN).
¡Todas las actividades son GRATUITAS!
11:00 hrs. - 13:00 hrs.
Demo Day – “PachacútecMoctezuma, traspasando fronteras rumbo al siguiente nivel”

En este espacio, emprendimientos de Perú y México buscarán ser elegidos para recibir mentorías con la finalidad de contar con las herramientas necesarias para alcanzar los mercados peruanos o mexicanos.

Emprendimientos:

Perú:

México:

16:00 hrs. - 18:30 hrs. (Hora de Lima, Perú) | 17:00 hrs. - 19:30 hrs (Hora de Miami)
SIU Ventures: "Posibilidades de softlanding de startups hispanas del estado de la Florida al mercado sudamericano".

Conocer la experiencia de emprendimiento que empresas hispanas constituidas en el estado de La Florida, han tenido y tienen para desarrollarse en este mercado y cómo ven las posibilidades de llegar a otros mercados teniendo a La Florida como plataforma.

08:00 hrs. - 10:00 hrs.(Hora de Lima, Perú) | 10:00 hrs. - 12:00 hrs. (Hora de Paraguay)
USIL Paraguay: "Conociendo el ecosistema emprendedor paraguayo"

Aquí USIL Paraguay, junto a reconocidos expertos del ecosistema emprendedor paraguayo buscarán dar respuesta a esta interrogante, y así conocer las oportunidades y desafíos que tienen los emprendedores paraguayos para emprender y crecer.

15:00 hrs. - 18:30 hrs.
Feria de emprendimientos y conferencias magistrales a cargo del Instituto de Emprendedores

El Instituto de Emprendedores de la USIL mostrará las mejores propuestas de emprendimientos de sus estudiantes en una feria de demostración. Posteriormente, se abordarán diversos temas de interés para el desarrollo de cualquier emprendimiento y/o negocio que desee nacer y consolidarse de forma exitosa conociendo sus potencialidades y mercado.

Temas de conferencia:

Go-To-Market Strategy para Startups B2B

Taller de Publicidad de Instagram para emprendedores

  • Evelyn Delgado - Líder de las carreras de Marketing y Medios Digitales y Publicidad en el Instituto de Emprendedores USIL

Dark kitchen, un modelo de negocio exitoso

Las actividades en el Instituto de Emprendedores USIL comienzan a las 15:00hrs.
Dirección del Instituto de Emprendedores - Lima Norte: Av. Industrial 3484,Independencia.

10:00 hrs. - 12:10 hrs.
Factores de innovación en los proyectos estratégicos con el Reino Unido y Rueda de Negocios

Conocer los factores de innovación en los proyectos estratégicos que tiene el Reino Unido en desarrollo -o por desarrollar- en el Perú, como también conocer casos emblemáticos de éxito.

Posteriormente habrá un evento privado - rueda de negocios- entre empresas pertenecientes al portafolio de USIL Ventures y socios de la Cámara de Comercio Peruano Británica.

Conferencista: Carlos Chau - Deputy Director (Infrastructure lead) – Embajada del Reino Unido en Perú.

10:50 – 12:10 horas: Ronda de negocios (Evento Privado)

Interacción entre startups – previamente seleccionadas- del portafolio de USIL Ventures con socios de la Cámara de Comercio Peruano Británica.

15:00 hrs. - 17:00 hrs.
Espacio asignado al Club de Emprendedores y Start Up Club - Emprendimientos e interculturalidad

Los clubes de Emprendedores USIL y Start Up Club - liderados por alumnos de la USIL- se unen para mostrar, desde distintos enfoques, la relación que existe entre el emprendimiento y la interculturalidad como la consolidación de varias posibilidades para llegar como emprendedores al siguiente nivel.

  • Shuar Velásquez - Presidente & CEO Cámara de Comercio de los Pueblos Indígenas del Perú. Se otorgará el premio “Emprendedor Social”.
  • Patricia Flores - CEO Saphi
  • Helmut Cáceda – Fundador de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico
19:00 hrs. - 21:00 hrs.
Ceremonia inaugural - SME 2022

En este espacio se reconocerán los distintos aportes de personas e instituciones que con su trabajo han contribuido al desarrollo de la actividad empresarial y de la comunidad. También conoceremos las experiencias empresariales de estas personas a través de sus respectivas exposiciones.

10:00 hrs. - 11:40 hrs.
Blockchain y Metaverso
Conozcamos sobre este futuro / presente que representa el desarrollo del blockchain y metaverso para las distintas actividades de nuestro día a día, y cómo utilizando estas herramientas puede mejorar la vida de las personas.
11:45 hrs. - 13:15 hrs.
Alimentación del futuro, desafíos y nuevos retos
El contar con una mayor seguridad alimentaria a futuro se ha vuelto una prioridad para todos los países del mundo, y en especial para el Perú. Por ello, abordaremos los desafíos y retos que tenemos como país contar con una buena alimentación en el futuro sin que nadie se quede atrás.
  • Manuel Rojas – Asesor Senior y Consultor Cooperación Técnica Alemana GIZ en el Perú.
  • Ezio Verme – Gerente General y Director Humicos Ibéricos Peruanos SAC
  • Lucinda Vela – Gestora Operativa Instituto de Cultivos Tropicales Región San Martín
  • Nadia Gamarra – Gerente de Investigación y Desarrollo Macarena Punch
  • Moderadora: Ana María Muñoz – Vicerrectora de Investigación USIL
14:30 hrs. - 16:00 hrs.
Educación digital, desarrollo y futuro
Analizar desde distintos ángulos el desarrollo presente y futuro que la educación digital ha venido teniendo en los últimos años con énfasis en los retos y aportes que se han generado para la educación digital como consecuencia de la pandemia COVID-19.
16:15 hrs. - 17:45 hrs.
Sostenibilidad, generación de cambio en el entorno

Conocer y analizar cómo la sostenibilidad es una herramienta fundamental como agente de generación de cambios positivos que representen un ganar / ganar para empresas, personas y organizaciones sociales.

  • Alberto Suárez – Gerente de Sostenibilidad Global AJE Group
  • Brenda Blácido – Especialista de Sostenibilidad Scotiabank
  • Nicolás Vanegas - Director de Asuntos Corporativos & Engagement L´Oréal Ceran 
  • Hanz Guzmán - Presidente en Tejiendo Sonrisas 
  • Moderadora: Gabriela Aguilar – Gerente de Responsabilidad Social y Cultura Asociación Cultural Peruano Británica.
10:00 hrs. - 12:00 hrs.
Mindset y Gestión Estratégica para emprendedores / Junior Achievment
Conozcamos y aprendamos junto al equipo de Junior Achievement Perú las competencias necesarias para aprender a profundidad sobre el Minset y la Gestión Estratégica para aplicarla tanto al emprendimiento como a la vida cotidiana.
  • Jamil Castañeda - Coordinador La Compañía 3.0 y JA School Startup de Junior Achievement Perú
  • Oriana Montilla – Jefe de Proyectos Educativos de Junior Achievment Perú
14:30 hrs. - 16:10 hrs.
Servicios Financieros para Startups

Uno de los mayores desafíos para los startups es la obtención de financiamiento. Por ello, en este panel, nuestros invitados analizarán las posibilidades con las que cuentan los startuperos para conseguir servicios financieros confiables que los ayuden a tener un escalamiento sostenido.

16:10 hrs. - 17:30 hrs.
Tecnología y Salud en el Deporte

Análisis de cómo el factor tecnológico ha influenciado en el desarrollo de la salud deportiva, tanto en la calidad del rendimiento y el acceso a la medicina por parte de los deportistas.

  • Dr. Ricardo Losno - Decano - Facultad de Medicina de la Universidad San Ignacio de Loyola.
  • Ing. Lohana Lema - Directora Escuela de Sistemas y Telecomunicaciones de Universidad Espíritu Santo, Ecuador
  • Sr. Piero Linares - Co Founder & CEO de Fitia
  • Moderador: Dr. Federico Martínez - Presidente del Directorio - San Ignacio University.

¡Inscríbete, ya estamos en vivo!

Compartir:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Para consultas, pueden escribirnos a:
usilventures@usil.edu.pe