En este espacio, emprendimientos de Perú y México buscarán ser elegidos para recibir mentorías con la finalidad de contar con las herramientas necesarias para alcanzar los mercados peruanos o mexicanos.
Emprendimientos:
Perú:
México:
Conocer la experiencia de emprendimiento que empresas hispanas constituidas en el estado de La Florida, han tenido y tienen para desarrollarse en este mercado y cómo ven las posibilidades de llegar a otros mercados teniendo a La Florida como plataforma.
Aquí USIL Paraguay, junto a reconocidos expertos del ecosistema emprendedor paraguayo buscarán dar respuesta a esta interrogante, y así conocer las oportunidades y desafíos que tienen los emprendedores paraguayos para emprender y crecer.
El Instituto de Emprendedores de la USIL mostrará las mejores propuestas de emprendimientos de sus estudiantes en una feria de demostración. Posteriormente, se abordarán diversos temas de interés para el desarrollo de cualquier emprendimiento y/o negocio que desee nacer y consolidarse de forma exitosa conociendo sus potencialidades y mercado.
Temas de conferencia:
Go-To-Market Strategy para Startups B2B
Taller de Publicidad de Instagram para emprendedores
Dark kitchen, un modelo de negocio exitoso
Las actividades en el Instituto de Emprendedores USIL comienzan a las 15:00hrs.
Dirección del Instituto de Emprendedores - Lima Norte: Av. Industrial 3484,Independencia.
Conocer los factores de innovación en los proyectos estratégicos que tiene el Reino Unido en desarrollo -o por desarrollar- en el Perú, como también conocer casos emblemáticos de éxito.
Posteriormente habrá un evento privado - rueda de negocios- entre empresas pertenecientes al portafolio de USIL Ventures y socios de la Cámara de Comercio Peruano Británica.
Conferencista: Carlos Chau - Deputy Director (Infrastructure lead) – Embajada del Reino Unido en Perú.
10:50 – 12:10 horas: Ronda de negocios (Evento Privado)
Interacción entre startups – previamente seleccionadas- del portafolio de USIL Ventures con socios de la Cámara de Comercio Peruano Británica.
Los clubes de Emprendedores USIL y Start Up Club - liderados por alumnos de la USIL- se unen para mostrar, desde distintos enfoques, la relación que existe entre el emprendimiento y la interculturalidad como la consolidación de varias posibilidades para llegar como emprendedores al siguiente nivel.
En este espacio se reconocerán los distintos aportes de personas e instituciones que con su trabajo han contribuido al desarrollo de la actividad empresarial y de la comunidad. También conoceremos las experiencias empresariales de estas personas a través de sus respectivas exposiciones.
Conocer y analizar cómo la sostenibilidad es una herramienta fundamental como agente de generación de cambios positivos que representen un ganar / ganar para empresas, personas y organizaciones sociales.
Uno de los mayores desafíos para los startups es la obtención de financiamiento. Por ello, en este panel, nuestros invitados analizarán las posibilidades con las que cuentan los startuperos para conseguir servicios financieros confiables que los ayuden a tener un escalamiento sostenido.
Análisis de cómo el factor tecnológico ha influenciado en el desarrollo de la salud deportiva, tanto en la calidad del rendimiento y el acceso a la medicina por parte de los deportistas.
Para consultas, pueden escribirnos a:
usilventures@usil.edu.pe